
"Nos vieron la cara de pendejos fue a nosotros": Alejandro Gaviria a Petro
El mandatario afirmó que designar a Cecilia López, José Antonio Ocampo y a Alejandro Gaviria, como ministros, "fue un error".
El exministro de Educación, Alejandro Gaviria, le respondió la noche de este martes al Presidente de la República, Gustavo Petro, quien lanzó un duro ataque contra varios de sus exfuncionarios en el Consejo de Ministros.
"Yo cometí un error inmenso, un error mío, político, por creerme el cuento que podíamos juntarnos con fuerzas políticas diferentes y hacer un diálogo y un acuerdo y ser generosos. Eso se llama ‘verle la cara de pendejo a uno’; ser generosos y ofrecer parte del gobierno a fuerzas que habían perdido, tratando de que hubiera una unidad mayor de la sociedad colombiana y un esfuerzo mayor para hacer las reformas que la sociedad colombiana necesita", indicó Petro.
"Tienen razón los que dicen, ‘eso le pasa por llegar novato a la Presidencia’. Metimos al señor Ocampo, prestigioso economista, varios cargos internacionales, ministro de Hacienda en tiempos anteriores; metimos al señor Alejandro Gaviria, era candidato presidencial del mal llamado centro, que se parece como al Centro Democrático, exministro de Salud, como era rector de los Andes, pues dije ‘¿qué mejor que ministro de Educación?... Creo que no pensó un día en Educación, siempre en Salud. Y a la señora Cecilia López, que había estado en el gobierno de Samper; dije ‘como buena liberal que ha sido, pues debe apoyar una de las banderas principales del Partido Liberal en su historia, que es la reforma agraria’", agregó el mandatario.
Gaviria, en diálogo con un programa de Blu Radio, expresó que fue un "error" haber aceptado el cargo de Ministro de Educación.
El exfuncionario puntualizó que "estaba en el lugar equivocado".
"Fue mi error pensar que esa buena voluntad no era cierta y quizá a quienes nos vieron la cara de pendejos fue a nosotros", manifestó.
"El Presidente Petro renunció a esa idea de respetar éticamente a quien piensa diferente y eso es una tragedia para la democracia colombiana es crear odio y desconfianza en la sociedad colombiana", agregó.